Estimado Apagafuegos: al llegar, ¡no cambies nada!

¿Cuántos de nosotros nos hemos encontrado aterrizando en un proyecto que, a priori, ya nos dicen que está mal?

Normalmente, el cliente, el sponsor o el program manager, nos han dado un montón de probables razones, han hecho un diagnóstico previo e, inconscientemente, llegamos con muchas ideas que estamos dispuestos a aplicar con la primera excusa. De hecho esa misma mañana, en la ducha, ¡ya teníamos el proyecto reconducido y en curso!

Pues bien, comenzar con todas esas ideas puede ser un desastre si eso nos impide pensar con claridad, realizar nuestro propio diagnóstico y, desde el conocimiento, emitir opinión. Así sí podremos trazar ese plan que nos permita reconducir la situación, si es que eso resulta realmente necesario…

Ayer tuve la oportunidad de leer unas buenas reflexiones de Pawel Brodzinski sobre el parachute manager (el PM «apagafuegos», ése que llega como las fuerzas especiales a salvar una situación, ¿te suena?). Su consejo es bien claro: «al llegar, no cambies nada».

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Planificar es contar historias y conseguir hacerlas realidad

Los cuentos bien contados son siempre una buena manera de explicar una verdad. El cuentacuentos, hoy un poquito olvidado, era a veces el portador de la sabiduría de toda una generación, capaz de explicarla y, por lo tanto, transmitirla. Era el encargado de convertir el conocimiento tácito en conocimiento explícito en aquellas épocas en las que nada se sabía de la gestión del conocimiento o la inteligencia colectiva.

Pasar de la sabiduría a la aplicación real del conocimiento y, por lo tanto, a la consecución de resultados, es una parte del business planning. Tim Berry nos explica cómo, bajo su punto de vista, contar buenas historias es el principio de un buen plan, que completarás cuando consigas que tu cuento se convierta en la realidad esperada.

A diferencia del concepto peyorativo y anticuado sobre la figura del comercial o responsable de marketing, aquél en el que contar historias era equivalente a contar mentiras,  Berry nos convence de que una historia bien contada es el marco de referencia en el que construir tu estrategia, averiguar cómo llegar a ella y definir los pasos para irte acercando. También es la manera de aprender de éxitos y fracasos, solventar amenazas y aferrarse a las oportunidades.

La historia de nuestro negocio, de nuestro proyecto o, simplemente, de nuestro próximo paso, empieza cuando la explicamos bien, la desmenuzamos y la compartimos con el resto del equipo. ¡Contémosla!

Sigue leyendo

Un Decálogo para los Project Manager

No por conocidos estos «mandamientos» dejan de ser de obligado cumplimiento 🙂

Suscribo al 100% los principios descritos por Manuel Ángel, con un único matiz: donde él pone «empleado» yo leo «colaborador«.

No sólo es porque no me encuentro a gusto con la palabra en sí, sino porque, en mi vida profesional y mi experiencia particular, los colaboradores con los que contamos en los proyectos muchas veces ni siquiera pertenecen a la misma organización o empresa en la que tú te encuentras. Precisamente son «organizaciones de proyecto» que igualmente has de liderar.

El decálogo es completísimo. No obviemos ninguno de los puntos, todos ellos clave en la gestión de personas encaminadas y bien engranadas hacia una meta común.

Blog de Manuel Ángel: El decálogo del Project Manager

Mantener un equipo de gestión de proyectos sin problemas puede ser un reto, especialmente cuando los presupuestos son escasos y las expectativas son altas. Cada gestor (Manager) debe averiguar la mejor manera de dirigir y motivar, pero algunos principios de base le mantendrán en el camino correcto. 1. Conozca sus funciones Mientras que usted pueda ser el líder del grupo, su principal preocupación debe ser el propio grupo. Incluso si usted es un g … Read More

vía Blog de Manuel Angel

Las Redes Sociales y el Project Management

Una reflexión interesante sobre el papel de las redes sociales como herramienta colaborativa de utilidad en la gestión de proyectos (comunicación y organización de la información del proyecto), así como en el marketing o la visibilidad externa del mismo.

Mejores Proyectos – IAAP: Las redes sociales y el project management

Las redes sociales y el project management El conjunto de servicios web, englobados en lo que se denomina Social Media y que involucra a las redes sociales, redes sociales profesionales, microblogging, blogs y sitios sociales de nicho, gana adeptos a un ritmo exponencial en Latinoamérica y el mundo. Tanto empresas como profesionales se han lanzado (o han pensado al menos 5 minutos en hacerlo) a Facebook, Linkedin y Twitter entre los principales espacios sociales. Pero … Read More

via Mejores Proyectos

Resacas «Sociales» tras la Navidad

Qué hacer tras los contactos masivos de las fechas pasadas…

¿No es la resaca probablemente la situación en que más te cuesta escuchar? ¿Y no es eso lo que tendrías que estar haciendo con tus clientes y personas de interés?

Un consejo bien simple: Escucha y conversa.

Kleof’s Blog: Resacas «Sociales» tras la Navidad

Resacas "Sociales" tras la Navidad Ya hemos salvado esa fecha especial en la que todos hemos tenido que prestar atención a nuestras relaciones y hemos aprovechado para cuidar nuestra imagen profesional y personal. Enunciado de esta manera, puede parecer terrible el uso de la Navidad para fines tan egoístas pero, siendo sinceros, ¿no es eso lo que la mayoría nos habíamos propuesto? Admitiéndolo, vamos pues a «hacer balance», valorar nuestra campaña y aprovechar lo conseguido … Read More

via Kleof’s Blog

Queridos Reyes Magos

Una plegaria inteligente de comienzo de año…

Kleof’s Blog: «Queridos Reyes Magos»

Queridos Reyes Magos Como hemos sido buenos o, al menos, lo hemos intentado… Como hemos sido puestos a prueba y, posiblemente, lo estamos superando… Y como las cosas aún deben mejorar…         Os pedimos, si buenamente podéis, los siguientes favores y regalos: Que la profesionalidad, el esfuerzo y el trabajo bien hecho recuperen su «certidumbre». Que volvamos a vivir en una sociedad donde, siguiendo un plan honesto y bien trazado, acompañado de tu mejor voluntad … Read More

via Kleof’s Blog