El modelo SaaS aplicado al ERP

El modelo Saas (Software-as-a-Service), considero que es una evolución de los modelos anteriores de ASP (Application Software Provision), específicamente concebido para la web y adaptado a las nuevas tendencias de Cloud Computing. La oferta de soluciones en modalidad SaaS incluye diferentes tipos de aplicaciones, entre las que hoy ya encontramos soluciones ERP probadas y reputadas.

Los principales beneficios comprobados que aporta el modelo generalmente se encuentran entre los siguientes:

  • Ahorros económicos derivados de las tareas de administración, soporte, mantenimiento, mejoras y despliegue de los Sistemas de Información,  sin afectar a los fines últimos del negocio de la compañía. Es una opción de “externalización parcial” de las funciones del departamento de TI.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
Destacado

Tendencias del siglo XXI en los proyectos ERP

Reflexionemos: ¿Qué tendencias se han observado a lo largo de los últimos años para el crecimiento del mercado ERP?

Hay algunos hechos de los últimos años, en concreto desde el inicio del nuevo siglo, que han marcado ciertas tendencias “comúnmente aceptadas”:

  • Aumento de los presupuestos TIC en general y, en particular, la inversión en cambio o mejora de los sistemas de información corporativos.
  • El llamado “efecto 2000” y, más concretamente en nuestro país, la adaptación al Euro y sus decimales. Al forzar al retoque laborioso de la totalidad de aplicaciones desarrolladas a medida, condujo a considerar seriamente la implantación de soluciones estándar ERP.
  • Una mayor focalización del mercado en las PYMES, especialmente en las empresas medianas, asociado a un cierto “agotamiento” del mercado en las grandes empresas y corporaciones, que ya cuentan con soluciones ERP.

Sigue leyendo